DÍA DE LA MUJER - 8 de marzo 2024
KONIGUALDAD
Blog del C.E.I.P. Fernando Feliú para la educaión en Igualdad.
miércoles, 1 de mayo de 2024
martes, 30 de abril de 2024
CALENDARIO MUJERES DE GERENA
Como siempre hemos resaltado, una de las líneas generales de nuestro Proyecto Educativo es trabajar la igualdad de oportunidades, partiendo de este objetivo se plantean las distintas programaciones de actividades. La mayoría de las veces utilizamos como recurso motivador e inspirador de niñas y niños la investigación sobre mujeres relevantes de nuestra historia. Mujeres que han marcado un antes y un después en nuestro arduo camino hacia la equidad de género. Sin embargo nos planteamos...
¿No sería más significativo partir su su propio entorno inmediato? ¿No resultaría más motivador para ellas y ellos conocer algunas de las profesiones de mujeres de su pueblo?
Sin más, nos pusimos a trabajar en este proyecto, nuestra finalidad era que nuestro alumnado conociese el talento femenino de la localidad e inspirar a niñas y niños a ser lo que quieran ser. Con la ayuda de Emi, nuestra técnica de igualdad del ayuntamiento, a la cual agradecemos enormemente su colaboración, y los compañeros y compañeras del centro pudimos hacer una lista de mujeres emprendedoras y con profesiones muy variadas, algunas de ellas eran mamis de niños y niñas de nuestro cole, lo cual lo hacía aún más interesante. Nos pusimos en contacto con ellas y, sin dudarlo ni un momento, todas accedieron a participar encantadas. Cada una nos envío una reseña sobre su vida laboral y algunas fotografías. Con este material pudimos crear un calendario con la participación de las siguientes mujeres:
MARTA NOGALES - Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Se dedica a la artesanía en madera; letras, nombres, percheros, cuadros, casitas de muñecas, relojes de pared, lámparas,...
MARÍA CARMEN SEQUERA - Artesanía con vinilos, resinas, botones, tejidos, polipiel, fieltros, telas y maderas.
LOLA CARRILLO - Cosmética natural "Alanna Nature". Elaboración de jabones, cremas, aceites,...
MÓNICA CARRILLO - Estudió periodismo y filosofía. En 2015 ganó el premio Vargas Llosa con su primera obra "Palabra de sal", donde recrea episodios de su infancia y los cuentos que le contaban de pequeña. En 2018 publicó su segunda novela "Amor, doncella, cierva" basada en el Cantar de los cantares. En la actualidad trabaja como traductora para empresa de doblaje.
MANUELA CARRERO - Profesora Superior de Trompa. Directora del Conservatorio Elemental de Música "América Martínez de Mairena del Aljarafe. Trompa tutti en Orquesta de Cámara de Bormujos.
MARÍA DOLORES GIL - Maestra de infantil en nuestro cole durante muchos años y pintora (pintura al pastel). Segundo premio Sennelier en la I Bienal Internacional de Pintura al Pastel a la obra "De Gira" y Premio del público en la II Bienal Internacional de Pintura al Pastel a la obra "Cascada de seda".
LAURA CLAVERO - Periodista y reportera en Canal Sur.
CLUB DE BALONMANO FEMENINO IERENNA - Constituido por algunas de las niñas del centro.
ROCÍO NOGALES - Licenciada en veterinaria en la Universidad de Córdoba.
MARÍA MORALES - Diplomada en Graduado Social. Trabaja como autónoma en una asesoría laboral y fiscal. Experta Universitaria en violencia de género e imparte talleres de igualdad y coeducación. Desde el año 2013, imparte talleres de escritura narrativa. Publicó su primera novela en 2021, "Formas de disparar un arma". El arma son las palabras, los libros y la escritura.
ASOCIACIÓN RURALA - Reunión de mujeres para pensar en el mundo, entenderlo, criticarlo e incidir en su transformación. Han creado un revista digital https://ruralagerena.wordpress.com
TANIA VELA - Se alistó en el ejército en el año 2006, lleva 17 años de servicio activo en los cuales ha estado destinada en distintas unidades de España. 2006 - 2016 Grupo de Artillería de Campaña XII (Madrid). 2017 - 2021 Unidad de apoyo a la Base en San Climent de Sescebes (Gerona). En 2011 formó parte del contingente español en Líbano durante 6 meses como misión de paz. Actualmente su destino es el Batallón de Cuartel General X (Córdoba).
No nos queda más que darle mil gracias a todas las mujeres colaboradoras, las cuales nos han permitido conocerlas un poco más y con ello trabajar contenidos tan importantes hoy día en la educación de nuestros pequeños y pequeñas como:
- Eliminación de estereotipos sociales.
- Valoración del papel de la mujer dentro de la sociedad.
- Inspiración de niños y niñas con la intención de darles fuerzas para luchar por sus sueños.
- Importancia y necesidad de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
Este calendario se puede adquirir en la librería La Cantina de Gerena, como se puede ver con esta iniciativa, nuestra intención no es influir solo en nuestro alumnado sino en toda la comunidad escolar. El cambio se consigue con la implicación de todos y todas.
"No podemos avanzar todos, si a la mitad se nos deja atrás" Malala Yousafzai
domingo, 10 de diciembre de 2023
UN PLAN DE LECTURA PARA TRABAJAR LA IGUALDAD
Tal y como hemos resaltado en nuestra entrada anterior, nuestro cole tiene como objetivo principal trabajar la convivencia y los buenos tratos. Para ello, utilizamos un importante recurso, la lectura.
Este curso académico, debido a los cambios en la normativa, se ha implementado media hora de lectura durante la jornada escolar. Queremos resaltar en esta entrada, como desde el Plan de igualdad del centro, hemos aprovechado la inclusión de esta actividad en nuestras clases para proponer un listado de los libros que tenemos en el rincón violeta de nuestra biblioteca. Para facilitar la elección de los mismos por parte del profesorado, el listado aparece secuenciado por edades.
Esta iniciativa nos va a permitir enriquecer nuestra práctica educativa y disfrutar de los bonitos libros de los que disponemos. Siendo algunos:
Nuestro objetivo no es más que fomentar el hábito lector mientras que trabajamos aspectos tan importantes en nuestra vida como es la educación en valores porque...
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - 25 DE NOVIEMBRE
"Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia"
Benjamin Franklin
Cada 25 de noviembre realizamos una campaña para concienciar y sensibilizar acerca de la violencia contra las mujeres, en conmemoración de tres activistas dominicanas. Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Trujillo Molina.
Este año nuestro alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria ha realizado una investigación sobre estas tres activistas conocidas como "Las mariposas", con el objetivo de conocer un poco más sobre el origen de este día tan importante en nuestra sociedad. Elaborando trabajos tan especiales como estos:
Estas investigaciones han sido acompañadas de exposiciones orales en las cuales se les ha narrado la historia a los compañeros y compañeras, realizando un análisis más profundo sobre lo acontecido. Por último, tercer ciclo ha elaborado un precioso mural común reivindicando la igualdad y el derecho de libertad de las mujeres y en educación infantil un espectacular árbol lleno de bonitas y diferentes mariposas.
Pero, tal y como hemos leído al principio de esta entrada, para educar contra la violencia es fundamental centrarnos en educar en el respeto y en la convivencia, es por ello que, con ayuda del área de igualdad del Ayuntamiento de Gerena, todo el centro hemos asistido a un espectáculo de magia por parte del Mago "Fran Qué", titulado "La magia está en los buenos tratos".
Tras esta representación y bajo el lema "Violencia NO, Magia SI" se han llevado a cabo diferentes actividades desde los distintos ciclos.
En el segundo ciclo de Primaria se han elaborado murales trabajando el lenguaje sexista y haciendo consciente a los peques sobre lo que con frecuencia dicen, sin tener mucho en cuenta el sentido de lo que dicen, así como la repercusión de ello sobre los demás.
El primer ciclo de Primaria y el aula específica, con la inminente llegada de las fiestas navideñas, ha elaborado un árbol de Navidad cubierto de manos con mensajes positivos, lo hemos llamado el árbol de los deseos.
Para terminar, en este primer ciclo de Primaria y en Infantil se han recogido las ideas claves que nos dio el mago sobre buenos tratos y se han elaborado murales reivindicando estas buenas actitudes, serán nuestras normas de convivencia. Estos murales expositivos se han colocado en los corchos de los pasillos.
"La esencia de la convivencia es realmente sencilla: vive y respeta como otros viven" Eraldo Banovac
sábado, 11 de marzo de 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER - 8 DE MARZO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYHxdz0iyVKRj7YxVndou-QMLV25WDH_xNdn3V-wfHcCW8m7hvzQwJ49fcNCJEljZ8dqvaZpilCF80_KjKHDJK7EGWipqxH--sxS5qK305gM9fRjiqssbsBftyaB3vUKksSCNvdOi2YgkredCHvlt_UI9LjwKY4t1naqnDuXGWYSW_riCGIGSTH1qyXQ/s320/Ficha%201%C2%B0.%20D%C3%ADa%20de%20la%20Mujer.jpg)
Nos visita el alumnado de 1º de la Eso y nos leen un manifiesto sobre el 8 de Marzo, elaborado en sus clases de oratoria, después se debate sobre el mismo.
Con todo este repositorio de actividades realizadas y con todas las que trabajamos transversalmente en nuestra jornada cotidiana pretendemos educar a nuestro alumnado en la convivencia y la igualdad.
domingo, 27 de noviembre de 2022
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - 25 de Noviembre
El pasado viernes, 25 de Noviembre, se celebró en nuestro cole el "Día Internacional contra la violencia de género, en conmemoración a...
domingo, 6 de noviembre de 2022
DÍA DE LAS ESCRITORAS
Las escritoras no siempre gozaron de reconocimiento ni de derechos para ejercer su trabajo a lo largo de la historia. Por este motivo, en este Día de las Escritoras se quiere ensalzar su papel y darles visibilidad tras muchos siglos en los que no podían firmar con su propio nombre.
El Día de las Escritoras se celebra el lunes más próximo al 15 de Octubre, fecha en la que falleció Santa Teresa de Jesús en el año 1582, la patrona de los escritores y escritoras, proclamada por San Pablo VI. Este 2022, las escritoras festejaron su día el 17 de Octubre, el lunes más próximo al 15 de Octubre.
En nuestro cole hemos querido rendir un homenaje a grandes escritoras de literatura infantil actual, mujeres que hacen volar nuestra imaginación, nos hacen soñar, pero sobre todo nos transmiten los valores por los que ellas luchan; IGUALDAD, empatía, respeto, amor,..
"Tus hábitos se convierten en tus valores. Tus valores se convierten en tu destino" Mahatma Gandhi