DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA.15 MAYO.DIVERSIDAD FAMILIAR
Aquí tenemos una selección de lecturas relacionadas con la familia que pretende visibilizar la dimensión más amplia, diversa y enriquecedora de la familia y su visión como un núcleo en el que se transmiten valores de respeto, amor y tolerancia como pilares básicos de la educación de los niños.
El espejo en la casa de mamá (y en la
casa de papá). Luis Amavisca. NubeOcho
La protagonista de esta historia está decidida a abrirnos la puerta de sus dos casas: la de mamá y la
de papá. En la casa de su mamá hay muchos libros y siempre
juega a disfrazarse. En la casa de papá siempre huele a comida muy rica y juega
a imaginarse que vive en la selva.
En sus casas encuentra muchas cosas en común: el mismo espejo en el que mirarse
o las mismas fotografías colgadas en la pared. Esta pequeña sabe que en sus dos
casas se quieren mucho y, en ambas, sabe que se comparte un vínculo muy
especial y que durará para siempre.
Este libro refleja una realidad familiar muy frecuente como es la separación de los progenitores.
Desde un punto de vista psicológico, este tipo de lecturas son muy apropiadas
porque facilitan la comprensión de estas situaciones tan complejas a ojos de
los niños y les ayudan a mitigar sus angustias y preocupaciones.
Título: Papá, papi y yo: La historia de una niña
nacida por gestación subrogada
Autor: Zamaro,
Denis; Moya Albiol, Luis
Editor: Bostezo-A volar
Año: 2016
ISBN: 9788494192647
Sinopsis: “Papá, papi y yo” es la
historia de una niña nacida por gestación subrogada. Ornella tiene dos papás.
Vino al mundo gracias a Melissa, que cuidó de ella durante los nueve meses del
embarazo.
Título: Una mamá para Owen
Autor: Dane Bauer, Marion; Buter, John
Editor: RBA Libros
Año: 2007
Descripción: 32 p. il.; 25×14 cm.
ISBN: 978-84-7901-320-2
Sinopsis: Owen, el pequeño hipopótamo, y su mamá eran grandes amigos. Les encantaba jugar a esconderse en las orillas del río Sabaki, en África. Eso fue antes de que llegara el tsunami y se llevara todo lo que rodeaba a Owen. Pero cuando paró la lluvia, Owen se hizo amigo de Mzee, una tortuga macho marrón y gris. Jugaba con él, se ac urrucaba junto a él, y decidió que Mzee sería su mejor amigo y su nueva mamá.Inspirado en una historia real acaecida tras el tsunami de 2004. La escritora Marion Dane Bauer y el ilustrador John Butler han creado esta conmovedora obra sobre la curación, la adopción y el renacimiento, con espléndidas ilustraciones y montones de amor. Owen fue rescatado por el Kenya Wildlife Service y los pescadores del lugar después de que el hipopótamo y su familia fueran arrastrados por el río Sabaki y devuelto a la playa por la ola del tsunami. Owen tenía menos de un año -los hipopótamos viven con sus madres hasta los cuatro años- y nadie pudo encontrar a su madre. Así que, le llevaron al Haller Park, una reserva natural a las afueras de Mombasa. El pequeño hipopótamo huérfano eligió a Mzee, una tortuga macho de 130 años, para que fuera su nueva mamá; y a Mzee pareció no importarle lo más mínimo.
Título: Un papá a la medida
Autor: Cali, Davide; Cantone, Ana Laura
Editor: Edelvives
Año: 2005
Descripción: 30 p. il. col.; 31×24 cm.
ISBN: 978-84-263-5485-3
Sinopsis: Cuando se tiene la madre más lista, más guapa, más deportista, más fuerte pero no se tiene un papá, conviene buscar uno pero que sea adecuado. Lo mejor sería que tuviera las virtudes de mamá aunque si no es fuerte, ni sabe hacer cálculos mentales, es bajito y no muy guapo pero sabe muchas poesías, le gustan los animales y es cariñoso, conviene quedárselo.
Papá, Mamá, Anita y yo. Jerome Ruilleir. Juventud
Cerremos los ojos e imaginemos
que cada miembro de nuestra familia es un trocito de cuerda. Si
todas las partes se unen, formamos un lazo indestructible. Esta cuerda puede
adquirir muchas formas, como un bucle que representa infinitos momentos de
juego y diversión, o un rectángulo que significa los ratos que compartimos
viendo, todos juntos, la televisión. Pero también sucede que, a veces, la
cuerda se tensa e incluso se rompe. Dentro de nuestra familia también nos
enfadamos y tenemos que volver a encontrarnos, recomponer nuestros pedazos y
formar todos juntos una enorme sonrisa.
Este álbum ilustrado nos explica de una manera sencilla cómo son las relaciones que se
establecen dentro de una familia. Para esta tarea utiliza
un símil muy acertado: una cuerda. Este libro, dirigido a niños a partir de 4 años,
facilita la compresión sobre el funcionamiento interno y relacional de los
distintos sistemas familiares.
Título: Tres con tango
Autor: Richardson, Justin; Parnell, Peter
Editor: RBA editores
Año: 2006
Descripción: 32 p. il. col.; 29×23 cm.
ISBN: 978-84-7871-580-0
Todos los días miles de curiosas y distintas familias asisten al zoo de Central Park para conocer a los animales que viven allí. En esta visita la atención del público, y de los lectores, se ha centrado en la casa de los pingüinos.
Los protagonistas de esta historia son dos
pingüinos: Roy y Silo. Últimamente pasan mucho tiempo juntos y
se les ve más felices que de costumbre. Su cuidador está convencido de que se
han enamorado. Esta pareja ha decidido formar su hogar y, como todas las
familias de la comunidad, están dispuestos a tener sus crías. No te pierdas
cómo continúa la aventura y descubre cómo este zoo tendrá por primera vez una
pingüina, Tango, con dos papás.
Kalandraka, una vez más, apuesta por resaltar en sus publicaciones contenidos
altamente educativos. Este álbum ilustrado nos lanza un potente mensaje, alto y claro, sobre
la libertad, la igualdad y el poder del amor
Título: Familiario
Autor: Cerdá, Mar
Editor: Comanegra
Año: 2014
ISBN: 9788416033423
¿Cuántas familias existen? La respuesta más acertada es: ¡Tantas como te puedas imaginar! Con este Familiario podrás crear tantas combinaciones familiares cómo se te ocurran. Las posibilidades son infinitas… ¡Hasta 83.251 tipos de familias diferentes! Además al final de este álbum ilustrado podrás dibujar a tu propia familia o pegar tus fotografías favoritas. Familiario es un libro–juego interactivo recomendable a partir de 6 años y una herramienta muy adecuada para ampliar los conocimientos sobre el diverso entorno familiar.
Título: Nora y Zoe, dos
mamás para un bebé
Autor: Maestro, Rosa; Guillén Feltrer,
Bárbara
Año: 2014
Descripción: 28 pp.
ISBN: 978-8461693894
Sinopsis: Un cuento infantil, en el
que dos mujeres se enamoran y deciden ser mamás. Recurren a las doctora Lola
que les regalará una semillita mágica con la que lograr su sueño. Un cuento
adaptado a los diferentes modelos de familia y hacer más visible las técnicas
de reproducción asistida.
Título: Cloe quiere ser mamá
Autor: Maestro Maestro, Rosa
Editor: Chocolate
Año: 2013
Descripción: 24 p. il. col.; 21×21 cm.
ISBN: 978-84-940756-0-5
Sinopsis: “Cloe quiere ser mamá” es
el primer cuento infantil para niños hijos de madres solas por reproducción
asistida. Porque sabemos que es difícil explicar a los pequeños cuál es
su origen, o porque quizás empiezan a aparecer esas preguntas incómodas de
contestar, desde Editorial Chocolate hemos querido crear este “pequeño gran”
proyecto que ahora os presentamos: un cuento infantil dedicado a todos
esos niños y niñas hijos de madres solteras por inseminación artificial con donante.
Título: Bienvenido
a la familia
Autor: Hoffman, Mary; Asquith, Ros
Editor: Juventud
Año: 2014
Descripción: 26 p. il. col.; 28×23 cm.
Colección: Álbumes ilustrados
ISBN: 978-84-261-4073-9
Sinopsis: Este libro ilustrado
explora las diferentes maneras en que un bebé o un niño pueden llegar a una
familia: parto natural, adopción, familia de acogida, así como los distintos
tipos de familia; monoparentales, padres del mismo sexo, etc. Se trata de un
libro de información único, con un mensaje importante y positivo: cada familia
es diferente y cada familia es igualmente válida y especial, no importa cómo o
cuándo llegan a la familia los niños, ¡lo esencial es que se sientan felices en
ella!
Título: Tengo una mamá y punto
Autor: Pardi, Francesca
Editor: Picarona
Año: 2016
Descripción: 32 pp.
ISBN: 9788416648023
Sinopsis: "En casa de Camila son tres: su madre, su perro Gimmy y ella. Para Camila su familia es la mejor del mundo, pero un día, en el cole, la sustituta de la maestra le pide que haga una tarea difícil: dibujar al papá que le gustaría tener…. Un libro que nos habla de los niños con un solo progenitor para mostrar que cada familia es única…
Título: Cada familia, a su aire
Autor: Boutignon, Béatrice
Editor: Hotel Papel
Año: 2015
Descripción: 44 pp.
ISBN: 9788494438202
Sinopsis: Los animales de este libro para jugar, se agrupan por familias, todas parecidas y todas diferentes. El texto nos va dando pistas para adivinar quién es cada quién. De las familias monoparentales hasta las “tribus”, pasando por las familias homoparentales y las familias reconstituidas, ¡nadie se queda fuera! Un álbum tierno y delicado para divertirse y aprender de nuestras diferencias
Título: Famílium XX1
Autor: VV.AA.
Editor: D´Aquari Editions
Año: 2012
Descripción: 40 p.
ISBN: 978-84-93951-81-8
Sinopsis: Famílium es más que un juego y más que un cuento, es para leer y para jugar a la vez. Los protagonistas del cuento son niños y niñas de 12 familias diferentes. El juego consiste en leer la historia de cada niño o niña y buscar el dibujo de la familia que le corresponde. Encontrarán modelos de familias como la transcultural, la reconstituida o la adoptiva. De este modo reconocerán una realidad diversa y rica que ampliará y actualizará el concepto de familia. Un cuento-juego inspirado en familias y personajes reales.
Título: Monstruo Rosa
Autor: Dios, Olga de
Editor: Apila Ediciones
Año: 2013
Descripción: 48 p.
ISBN: 978-84-939736-4-3
Sinopsis: Monstruo Rosa es un cuento
sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como
elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de
libertad. Monstruo Rosa ha sido el álbum ganador del Premio Apila Primera
Impresión 2013, al mejor proyecto de autor novel, Premio Aurelio Blanco 2013,
al mejor proyecto en la Familia de Artes Aplicadas al libro de la Comunidad de
Madrid y ganador del Golden Pinwheel Award, en la categoría de mejor álbum para
niños internacional en la Shanghái Children´s Book Fair 2013.
Título: Mi mamá y yo: Libro de recuerdos de tu bebé
Autor: Tormo, Elena
Editor: Bostezo-A volar
Año: 2015
Descripción: 48 p.
ISBN: 978-84-941926-1-6
Procedencia.
: DocuGenero
DE ADELA TURÍN:
- "Rosa Caramelo"
- "Arturo y Clementina"
- "Una feliz catástrofe"
- " La historia de los Bonobos con gafas"
- "Cañones y manzanas"
- "Las 5 mujeres de Barbanegra"
ANTIPRINCESAS:
- "La princesa vestida con una bolsa de papel" de Robert Munsch.
- "La princesa rebelde" de Anna Kemps.
- "Las princesas también se tiran pedos" de Ilan Brenman.
- "¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?" de Raquel Díaz Reguera.
- "¿Las princesas usan botas de montaña?" de Carmela Lavigna.
- ¿Es verdad que las princesas besan a los sapos? de Carmela Coyle.
- "¿Las princesas se lastiman las rodillas?" de Carmela Coyle.
- "¿Saben las princesas ir de acampada? de Carmela Coyle.
- "Una princesa en motocicleta" de Raquel Garrido.
- "La princesa que quería escribir" de Beatriz Berrocal Perez.
- "La princesa bombera" de Cristina Mesa.
- "La princesa valiente" de Begoña Ibarrola.
- "La pequeña princesa" de Elena Mendel.
- "La princesa Li" de Luis Amavisca.
- "Olivia y las princesas" de Ian Falconer.
- "Qué fastidio ser princesa" de Carmen Gil.
- "Teresa no quiere ser princesa" de Belén Gaudes, Pablo Macías y Nacho de Marcos.
- "La princesa feliz" de Carlo Frabetti.
- "La princesa Martina y el chip de los idiomas" de Rosalia Artega Serrano.
- "La princesa Buenpastel y el horrible Grunch" de Silvia Roncaglia.
- "Princesas que cambiaron el cuento" de Virginia Mosquera.
- "No quiero besar sapos verdes" de Noemi Fernández Selva.
- "Princesas al poder" de Vita Murrow y Julia Bereciartu.
- "Erase una vez una princesa que se salvó sola" de VV. AA.
- "Las princesas más valientes" de Dolores Brown.
- "Princesas olvidadas o desconocidas" de Rébecca Dautremer y Philippe Lechermeier.
- "Las tres princesas pálidas" de M. José Martín Francés.
- "El príncipe Serafín" de Raquel Díez.
CLÁSICOS PUESTOS AL DÍA:
- "Érase dos veces" de Pablo Macías Alba y Belén Gaudes.
- "Cuentos clásicos para chicas modernas" de Lucía Etxebarria y Allegra R.
- "Caperucita roja, verde, amarilla, azul y blanca" de Bruno Munari y Enrica Agostinelli.
- "La niña de rojo" de Aaron Frisch i Robert Innocenti.
- "Otra caperucita roja" de Juan Scaliter.
- "Ricitos de oso" de Stéphane Servant y Laetitia Le Saux.
- "Blancanieves y los 77 enanitos" de Davide Cali.
- "Cenicienta y las pantuflas peludas" de Davide Cali.
- "Cenicienta. La verdadera, verdadera historia contada por ella" de Raquel
Díaz Reguera.
- "La Cenicienta que no quería comer perdices" de Nunila López Salamero
- "El príncipe Ceniciento" de Babette Cole.
CONTRA LOS ESTEREOTIPOS:
- "Por cuatro esquinitas de nada" de Jerome Ruilier.
- "Yo voy conmigo" de Raquel Díaz Reguera.
- "Guapa" de Harold Jiménez Canizales.
- "Bonitas" (Astronave) de Stacy McAnulty.
- "Soy una niña" de Yasmeen Ismail.
- "Elenita" de Campbell Geeslin.
- "Felicidad" de Aida Muñoz.
- "Vivan las uñas de colores" de Alicia Acosta y Luis Amavisca.
- "Mercedes quiere ser bombera" de Beatriz Moncó.
- "Rosa pionera, ingeniera" de Andrea Beaty.
- "Malena Ballena" de Davide Calí.
- "Monstruo Rosa" de Olga de Dios Ruiz.
- "Matilda" de Roald Dahl.
- "Cuentos en verso para niños perversos" de Roald Dahl.
- "La vida secreta de las mamás" de Beatrice Masini.
- "Un papá con delantal" de Magela Demarco.
- "Azul y rosa" de Paco Capdevila.
- "El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa" de Patricia Fitti.
- "Cuando las niñas vuelan alto" de Raquel Díaz Reguera.
- "Las niñas serán lo que quieran ser" de Raquel Díaz Reguera.
- "¡Pink! El pingüino que se volvió rosa" de Lynne Rickards y Margarete Chamberlaine.
- "Don Caballito de mar" de Eric Carle.
- "El dragón Zog" de Julia Donaldson y Axel Scheffler.
- "Rula busca su lugar" de Mar Pavón y Maria Girón.
- "Rubí, la imprudente" de Hiawyn Oram.
- "La niña más pequeña de toda la escuela" de Justin Roberts.
- "Soy una diosa guerrera" de Jennifer Adams.
- "Un trator muy ruidoso" de Mar Pavón.
- "La peluca de Luca" de VV. AA.
- "George. Simplemente sé tu mismo" de Alex Gino.
- "Edu se viste de princesa" de Nuria Díez Fernández y Patricia Moreno González.
- "Billy y el vestido rosa" de Anne Fine.
- "Sirenas" de Jessica Love.
- "Las muñecas son para las niñas" de Ludovic Flamant Flamant.
- "Nino y Nina" de Desiree Acevedo.
- "Benito y su carrito" de Belén Gaudes y Pablo Macías.
- "Los piratas de Isla Sarnosa" de Jonny Duddle.
- "El tesoro de Ofelia" de Carmen Gil.
- "Daniela pirata" de Susana Isern.
- "Pequeños grandes gestos por la tolerancia" de Francisco Llorca y Elena Hormiga.
- "El poder de los chicos" de Ritxar Bacete.
- "Tipos duros (también tienen sentimientos)" de Keith Negley.
- "Ni tan tan ni muy muy" de Polly López Cross.
- "Me llamo Pecas" de Raquel Díaz Reguera.
- "Mi clase" (Bellaterra) de Anna Agulló y Laypanda.
- "Pippi Calzaslargas" (Blackie Books) de Astrid Lindgren.
- "La niña invisible" de David Pena Toribio.
- " Los cuentos que nunca nos contaron" de VV. AA.
- "Había una vez... " de Herminio Almendros.
BIOGRAFÍAS:
- Colección "Pequeña & Grande" de María Isabel Sánchez Vergara.
- Colección " Miranda" (Edelvives) de Itziar Miranda y Jorge Miranda Vicente.
- Colección "Iguales en (imaginación / coraje / sensibilidad" de Cristina Núñez Pereira y R. Valcárcel.
- "El lápiz mágico de Malala" de Malala Yousafzai y Kerascoët.
- "Plantando los árboles de Kenia" de Claire A. Nivola.
- "Yo, Jane" de Patrick McDonnell.
- "Jane Goodall: una historia inspiradora" de Sabrina Kraus.
- "Clara Campoamor. El primer voto de la mujer" de Raquel Díaz Reguera.
- "Las ideas de Ada" de Fiona Robinson.
- "La escuela secreta de Nasreen" de Jeanette Winter.
- "Hatshepsut" de Helena Kraljic.
- "Malala" de Raphaele Frier.
- "Yo soy Adila" de Fulvia Degl Innocenti.
RECOPILACIONES:
- "Las chicas son guerreras" de Irene Cívico y Sergio Parra.
- "Las chicas son de ciencias" de Irene Cívico y Sergio Parra.
- "Las chicas van donde quieren" de Irene Cívico y Sergio Parra.
- "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 1 y 2" de Elena Favilli y Francesca Cavalli.
- "Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes" de Ben Brooks.
- "Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo" de G. L. Marvel.
- "Pioneras" de Espido Freire.
- "Valerosas 1 y 2" de Penélope Bageu.
- "Mujeres 1, 2, 3 y 4" de Isabel Ruiz Ruiz.
- "Intrépidas" de Cristina Pujol Buhigas.
- "El futuro es femenino" de VVAA.
- "Un mundo de mujeres extraordinarias" de Eva Prada.
- "Díez niñas que se hicieron grandes" de Aida Cosentino.
- "100 mujeres que cambiaron el mundo" de Sandra Elmert.
- "Los premios de la gente" de Lili Murray.
- "Grandes mujeres que cambiaron el mundo" de Kale Pankhurst.
- "101 Grandes mujeres de la historia" de
- "Ellas hicieron historia. Mujeres admirables" de Marta Rivera de la Cruz.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3512276/0/facua-denuncia-todolibro-libros-infantiles-machistas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3512276/0/facua-denuncia-todolibro-libros-infantiles-machistas/#xtor=AD-15&xts=467263
LAS AVENTURAS DE MINICORNIO
LAS AVENTURAS DE MINICORNIO UNIDAD DIDÁCTICA
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3512276/0/facua-denuncia-todolibro-libros-infantiles-machistas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3512276/0/facua-denuncia-todolibro-libros-infantiles-machistas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3512276/0/facua-denuncia-todolibro-libros-infantiles-machistas/#xtor=AD-15&xts=467263
CUENTOS SOBRE MUJERES EN LA CIENCIA
Cuento para la tolerancia
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3512276/0/facua-denuncia-todolibro-libros-infantiles-machistas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3512276/0/facua-denuncia-todolibro-libros-infantiles-machistas/#xtor=AD-15&xts=467263
No hay comentarios:
Publicar un comentario