Saludos a todas las personas que componen la Comunidad Educativa del CEIP Fernando Feliú y bienvenid@s al curso2019/2020.
Desde nuestro blog iniciamos la andadura de este nuevo curso con el deseo de brindar información diversa sobre todas aquellas cuestiones y temáticas relacionadas con la Igualdad Efectiva y la Coeducación que se produzcan tanto dentro de nuestro centro como en nuestro entorno, con el objetivo de poder contribuir desde el ámbito educativo a la sensibilización y visualización de la situación real de la mujer y otros colectivos en la sociedad actual y actuar como motor de arranque en el crecimiento KONINGUALDAD.
En este Primer Trimestre trabajaremos actividades relacionadas con:
Día de la Niña, 11 octubre
El 11 de octubre es el día Internacional de la Niña y nuestro colegio se suma a la celebración de esta efemérides, dándola a conocer, visibilizando y acercando la realidad diferenciadora de muchas niñas, tanto en un entorno lejano como en uno mucho mas cercano, haciéndonos conscientes de la desigualdad existente aun hoy día entre los niños y las niñas en la sociedad en que vivimos.
Además
planteamos un concurso de dibujo con el tema "Día de la Niña". De cada
clase se elige un dibujo que se expone en el Tablón de Igualdad.
Día de las Escritoras, 14 octubreEl Día de las
Escritoras es una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016
para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el
trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que
han sufrido a lo largo de la historia. Se celebra el lunes mas cercano al 15 de octubre , Día de Santa Teresa de Jesús, una de las mejores escritoras españolas de la historia.
Nuestra propuesta de trabajo para este día es:
Educación Infantil y Especial :
iniciación al conocimiento de Gloria Fuertes como escritora ,http://www.rtve.es/alacarta/ videos/la-cometa-blanca/ gloria-fuertes-cometa-blanca- 1981/3942755/,así como la visita de una escritora local que ha escrito un cuento para nosotr@s ,María Rita .
Primer ciclo Primaria:
elaboración de un cuento de la clase utilizando técnicas de escritura creativa de Rodari ( Gramática de la fantasía)http://www. ayudaparamaestros.com/2016/10/ 5-tecnicas-creativas-de- gianni-rodari.html
Y acercamiento a la figura de Gloria Fuertes mujer y escritora.
Visita
de una escritora local que ha escrito un cuento para ell@s, Maria Rita y
Taller de Escritura, facilitado por el Ayuntamiento, Área de Igualdad
Acercamiento a la figura y a la obra de Malala https://youtu.be/ 8SXPoGhGoX8
Día de la No Violencia contra las Mujeres, 25 noviembre
25 NOVIEMBRE 2019 DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER
Se
trata de uno de los días mas reivindicativos, ya que sirve para
denunciar la violencia que se ejerce sobre las personas, al ser
discriminadas por su género en todo el mundo.
Nuestro colegio se adhiere a este día realizando diversas actividades con el objetivo de fomentar el
respeto e igualdad entre los sexos
EDUCACIÓN
INFANTIL Y ESPECIAL
Cuento: "Arturo y Clementina"
CANCIÓN “Todos somos iguales” ttps://youtu.be/HCSZPO8_B_M
PRIMER Y SEGUNDO CICLO PRIMA
Cuento” Los colores” https://youtu.be/ 5hPi1gSVsWw
Canción "Nadie es más que nadie" https://youtu.be/peP_ tbJ0aks
TERCER CICLO PRIMARIA
Canción "Se acabaron las lagrimas"https://youtu.be/ br1greLZ0qk
TODO EL CENTRO
ARBOL ANTIVIOLENCIA
El AMPA colabora haciendo los árboles.Un árbol en La Estación, (tridimensional), un
árbol en el PUA,( bidimensional) y en el Cervantes el árbol que está pintado en
la pared del pasillo.
El AMPA colabora haciendo los árboles.
En el árbol pegamos siluetas de hojas verdes con mensajes
positivos igualitarios y no violentos que hacen que mejore la convivencia entre
las personas, en el suelo, tiradas,
siluetas de hojas marrones con mensajes, prácticas , palabras feas… que
no deben formar parte de nuestro lenguaje porque insultan ofenden o hacen daño a las personas y por lo tanto no
son buenas ni convenientes para fomentar el respeto y la igualdad entre las
personas
Campaña del juguete no sexixta y no violento, diciembre.
Tríptico para la reflexión sobre el uso y consumo de juguetes. Infantil y Primer Ciclo