martes, 20 de mayo de 2025

 

Obra: EL NIÑO ROSA

Teatro infantil coeducativo con títeres, actores y música en directo


Sinopsis:


Existió una vez un pueblo en el que todos sus habitantes tenían unas normas muy estrictas de comportamiento, por ejemplo: las niñas siempre debían ir de rosa, jugar con muñecas y andar de puntillas. Los niños, en cambio, siempre debían ir de azul, jugar a la pelota y pelearse todo el día. Las mujeres debían ir siempre con un delantal, lavar la ropa y hablar con la boca pequeñita y los hombres debían ir con unas botas bien grandes, conducir enfadados y hablar con la voz muy ronca.....

Todo/as estaban cansado/as de esta situación, se aburrían como ostras!, pero continuaban haciéndolo así día tras día porque desde tiempos remotos las cosas funcionaban de ese modo, ni siquiera los más viejo/as recordaban quién inventó todas esas normas, pero nadie se atrevía a cambiar nada porque ser así era "lo normal".

Hasta que un día, vino la Cigüeña Dorotea y dejó en aquel pueblo un bebe distinto... era bonito, sí, como todos los bebes, pero tenía algo.... era de color rosa!, su pelo, su piel y hasta sus pañales eran rosas!. Un extraño personaje que no dejará indiferente a nadie, que poco a poco, con su amor a la lectura, su curiosidad por conocer  el mundo y sus gentes y con sus disparatadas aventuras terminará conquistando el corazón de todo/as y cambiando  la forma de entender las cosas de aquellos habitantes.


 Aquel pueblo, no muy lejano, gracias al Niño Rosa y a todo lo que le enseñaron los libros, comprendió la lección; a veces las normas  no son buenas solo porque estén escritas desde hace mucho tiempo, a veces las normas hay que cambiarlas para ser más felices!.

                       

Obra: ÉRASE UNA VEZ, UN MUNDO AL REVÉS

 Sinopsis:

Siempre que los niños se rien de Elian, él corre a refugiarse en la biblioteca. Harto ya de leer siempre los mimos cuentos, en los que los altos, guapos, fuertes y valientes siempre ganan, un día descubrirá un libro que cambiará su vida; “Érase una vez… un mundo al revés”, al abrir el libro Elian se verá envuelto en unas disparatadas historias en las que descubrirá que los personajes más populares, el principe azul, la cenicienta, la bruja, el pirata, etc... tienen unas inquietudes muy distintas a las que hay escritas en sus cuentos. Los protagonistas se rebelan a sus destinos y junto a ellos Elian también aprende a no conformarse, a hacerse valer ante los demás, a ser el protagonista de su propio cuento, a escribir, en definitiva, su propia historia!.

 

lunes, 5 de mayo de 2025

 Taller “Rel-apps sin violencia” (3er Ciclo de Educación Primaria).



El alumnado del tercer ciclo ha participado en sus aulas en el taller con los siguientes objetivos y contenidos:

OBJETIVOS
• Reflexionar sobre las diferentes
desigualdades y discriminaciones en
nuestro entorno.

• Realizar una introducción teórico-
conceptual a la violencia de género en
el grupo de iguales.

• Fomentar el buen uso de las
aplicaciones móviles a la hora de
construir relaciones sin violencia.

• Analizar situaciones conflictivas que se
dan en el entorno cotidiano del
alumnado, y aportar soluciones.

• Ofrecer pautas de actuación ante
situaciones sexistas y discriminatorias.
• Dotar al alumnado participante de
habilidades personales para la
igualdad, el respeto y la no violencia.

CONTENIDOS
• Ice-breaker: “Nuestro mundo
igualitario y sin violencia”.
• Micromachismos y microviolencias
en las relaciones entre chicos y
chicas.
• Análisis de las redes sociales y
aplicaciones más actuales:
WhatsApp y TikTok.
• Posicionamientos ante las
discriminaciones y las situaciones
de violencia.
• Las ventajas y ganancias de
relacionarnos en igualdad.
• Habilidades sociales para convivir
con respeto y en equidad.
• Elaboramos nuestro “Espacio libre
de violencia”.